Capacitar a los empleados en nuevas políticas, productos y procedimientos operativos, la cual debe ser a través del impacto significativo en las habilidades y los comportamientos, para su aprendizaje y desarrollo.
Su rol debe ser ayudar a ser más efectiva la capacitación y la transferencia de conocimiento a un aprendizaje experiencial.
1. El bagaje de las metodologías de capacitación
Estas metodologías han existido durante mucho tiempo, y hay que luchar por obtener acceso a estos poderosos procesos, que permiten tener recursos para poder enfrentar a grupos de forma personalizada.
2. Aprovechar la tecnología
Existen ecosistemas de toda índole con herramientas, materiales, videos y comentarios. La capacitación virtual empieza a ser un requisito.
3. Utilizar herramientas de apoyo
Que permitan dar seguimiento, mantener discusiones y evaluaciones. No importa el cómo, si no encontrar la forma de hacerlo de manera efectiva.

4. Centrarse en las habilidades y no en la información
Comprender la diferencia entre la transferencia de conocimientos y el aprendizaje; y se centra en la última. Olvidarse de hacer largas presentaciones y centrarse en el aprendizaje experiencial.
5. Encontrar la participación de todos
Preocuparse porque todos los empleados participen en el aprendizaje y asegurarse de que se complete el proceso de aprendizaje.
Fuente: www.td.org