Se plantean los aspectos que deben considerar como, utilizar IA y análisis, que les ayudará a la economía, con una transformación digital, así como en la cultura organizacional y visión a largo plazo.
Tecnología y negocios
La tecnología está acabando con muchas industrias, pero al mismo tiempo está generando innumerables nuevos modelos de negocios.
1. Utilizar la I.A. y el análisis de datos.
- Para realizar un análisis predictivo y preciso es necesario tener clara la fuente de datos que ayudará al negocio. El Big data, el Internet de las cosas y la Inteligencia Artificial tienen un poder tan perturbador, que se tiene que invertir para crecer en esta dinámica tecnológica.
- Por lo mismo se ha visto el surgimiento de negocios como: Amazon, Facebook, Twilio, Uber, WeWork y Zappos.
2. Este cambio es la única certeza en la economía actual.
- La industria automotriz se ve amenazada por los vehículos autónomos de Tesla y Uber.
- Desde el año 2000, más del 50% de las compañías de Fortune 500, han sido adquiridas por fusiones o en bancarrota.
3. Transformación digital.
- Actualmente está cambiando todo, desde cómo se diseñan, fabrican, venden y entregan los productos, lo que está obligando a los CEOs a repensar para ejecutar nuevos procesos de negocios, prácticas de gestión y sistemas de información, además de la naturaleza de las relaciones con los clientes.
4. Preocuparse por la cultura organizacional.
- Las innovaciones radicales chocan por lo general con una visión encarnada, pero logrando asentarse en un nuevo equilibrio. Se transforman muchos negocios y también los puestos de trabajo.
5. Tener visión a largo plazo.
- Hoy más que nunca se debe mirar los planes de retención y capacitación, que son elementos esenciales en la transformación de los negocios.
Fuente: www.mckinsey.com
Comentarios de Facebook