
El término de ‘Gig’, hace referencia a la forma en que los músicos llaman a sus presentaciones esporádicas.
1.- Economía Gig o “Uberización del empleo”.
Esta nueva economía se empezó a gestionar por plataformas, la más conocida es Uber. Hoy empieza a popularizarse otro tipo de opciones para conectar con otras ofertas.
2.- Involucra a todo tipo de servicio
Hoy es posible conectar con talentos de todo el mundo a través de este tipo de plataformas. Diseñadores, creadores de contenidos, así como servicios de limpieza, niñeras, enfermería, etc.
3.- Trabajadores temporales o esporádicos
Es importante empezar a crear estrategias que involucren este tipo de talentos que trabajan con base en soluciones de problemas específicos. Su buena gestión ayudará a potencializar el trabajo.
4.- Vía para agilizar a la empresa
La inclusión de estos sistemas permite dejar viejas estructuras de contratación permanente. Esta estrategia puede traer gran beneficios a la empresa.
Fuente: El País