BLOG – Lo más reciente
Los últimos videos
Más entradas
Lo que no es… tiempo de corregir
De estos mitos de la historia de la época de la Colonia y previamente, hay varias decenas que podrían ya quedar eliminadas y hablar con la verdad. Ya pasaron 500 años.
Los principios de la comunicación según Goebbels
De ahí la famosa cita de Goebbels: “si una mentira se repite suficientes veces, se convertirá en verdad”.
Disrupción no ordinaria (Segunda Parte)
Estas cuatro megatendencias están generando grandes estragos y cambios muy disruptivos e importantes en muchas de las cosas que hacemos y vivimos.
Disrupción No Ordinaria (Primera Parte)
Las cuatro grandes fuerzas son: la urbanización, los acelerados cambios tecnológicos, responder a los desafíos del envejecimiento (cambios demográficos de todo tipo)
Nuestros hábitos y costumbres son lo que somos
Hay teóricos que dicen que se necesita un determinado número de días para cambiar un hábito, yo no estoy de acuerdo en absoluto. No creo que haya una regla de oro al respecto.
¿Éxito o fracaso? Todo es relativo
Cuántas veces en nuestras vidas nos encontramos con situaciones que pueden verse como un fracaso en el corto plazo y luego el tiempo te demuestra que fue un gran éxito…
Otro fracaso olímpico para México
En todos estos Juegos Olímpicos, los deportistas mexicanos sólo han ganado 69 medallas: 13 de oro, 24 de plata y 32 de bronce. México es el país sede de unos Juegos Olímpicos que menos medallas ha ganado.
¿Podemos tener un buen balance de vida personal y profesional?
¿Quieres ser más productivo en tu trabajo? Convoca y asiste a menos juntas. La “juntitis” es una enfermedad crónico-degenerativa de muchas empresas.
Nuevas habilidades para nuevos tiempos
Por razones de deformación profesional, para mí, la más importante de todas las competencias que requiere un líder para el mundo de hoy es y por mucho, accountability, ser capaz de asumirla
¡Ay! la comunicación
Albert Mehrabian en los años ochenta concluyó que de los mensajes que damos, el 93% depende del lenguaje corporal (55%) y del tono (de voz) utilizados (38%), mientras que las palabras sólo significan el 7%.
Tres aclaraciones pertinentes sobre qué es accountability
Accountability es el hecho de asumir responsabilidad personal y activa por los resultados que tuve y tengo que dar y no sólo por lo que tuve que dar.
¿Cómo van? ¿Cómo vamos?
Yo sé que hay una inmensa tentación en cambiar la o las metas cuando nuestro plan no ha funcionado, pero en la metodología “hazlosencillo” siempre decimos se puede, se debe cambiar el plan, pero no la meta.
Todas las entradas
Otro fracaso olímpico para México
En todos estos Juegos Olímpicos, los deportistas mexicanos sólo han ganado 69 medallas: 13 de oro, 24 de plata y 32 de bronce. México es el país sede de unos Juegos Olímpicos que menos medallas ha ganado.
¿Podemos tener un buen balance de vida personal y profesional?
¿Quieres ser más productivo en tu trabajo? Convoca y asiste a menos juntas. La “juntitis” es una enfermedad crónico-degenerativa de muchas empresas.
Nuevas habilidades para nuevos tiempos
Por razones de deformación profesional, para mí, la más importante de todas las competencias que requiere un líder para el mundo de hoy es y por mucho, accountability, ser capaz de asumirla
¡Ay! la comunicación
Albert Mehrabian en los años ochenta concluyó que de los mensajes que damos, el 93% depende del lenguaje corporal (55%) y del tono (de voz) utilizados (38%), mientras que las palabras sólo significan el 7%.
Tres aclaraciones pertinentes sobre qué es accountability
Accountability es el hecho de asumir responsabilidad personal y activa por los resultados que tuve y tengo que dar y no sólo por lo que tuve que dar.
¿Cómo van? ¿Cómo vamos?
Yo sé que hay una inmensa tentación en cambiar la o las metas cuando nuestro plan no ha funcionado, pero en la metodología “hazlosencillo” siempre decimos se puede, se debe cambiar el plan, pero no la meta.
ACERCA DE MI

OCTAVIO AGUILAR VALENZUELA
hazlosencillo
También he participado en más de 500 procesos de formación y consultoría y he sido catedrático en la Universidad Iberoamericana y en el IPADE.
Soy consultor acreditado en responsabilidad social por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y desde hace más de treinta años soy coleccionista y promotor de arte lo que me llevo a ser Director de X Espacio de Arte.